CARTAS
DE
LOS KENNY
Del
señor Roberto Furlong (Buenos Aires) [1]
A
Don Juan Kenny (San Eduardo)
2531
Darragueira
Palermo
24 de junio de 1899
Al señor Kenny
Estimado Sr. Kenny
Temo que usted no va a pensar muy bien de mí por
molestarlo nuevamente con mis asuntos, por lo que estoy ciertamente muy apenado
de tener que hacerlo. Pero trataré de explicarle lo más brevemente posible el
lío en que estoy metido y cómo espero que usted me ayude.
El domingo que lo encontré a usted en Venado Tuerto, cuando
me negué a pagar mis gastos originados allí, por cuanto mis dos meses de
trabajo se fueron por nada. Nos dejaron en la calle sin un dólar en el
bolsillo. En tal extremo, tuve que pedirle prestados 30 dólares al propietario
del “Hotel de Londres” (sic) para pagar el boleto a Laboulaye, dejando en
garantía pertenencias de mi esposa, valuadas en -al menos- en ciento cincuenta
dólares y no sería justo perder el doble del valor del hospedaje en el hotel
que sumaba en total 36,40. Ahora el hombre me dio “plazo” (sic) hasta no más
del 30 de este mes. Como no me es posible por el momento levantar la deuda,
recurro a usted en esta extrema circunstancia para solicitarle pague usted los
36,40 y quédese con las joyas hasta que yo pueda ir a buscarlas, lo que espero
sea muy pronto dado que tengo en vista un buen trabajo; si usted no puede
hacerlo, se venderán por poco y nada y las perderé para siempre, de manera que
si usted me ayuda me veo obligado en agradecerle infinitamente.
Reciba usted mi
afectuoso saludo y el de mi esposa. Sinceramente suyo
Roberto J. Furlong
Roberto Furlong
2531 Darragueira
Palermo Buenos Ayres
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA: Roberto Furlong Kenny, hijo de Michael Furlong Murphy y Mary Kenny (ambos irlandeses) nació en 1863 en Monte, PBsAs. y falleció el 7.7.1917 en CBsAs. Casado en matrimonio el 19.8.1896 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, CBsAs, con Ellen Laffan y Walsh, hija de Mark Laffan y de Mary Walsh, la que falleció el 29.11.1937.
---------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA: Roberto Furlong Kenny, hijo de Michael Furlong Murphy y Mary Kenny (ambos irlandeses) nació en 1863 en Monte, PBsAs. y falleció el 7.7.1917 en CBsAs. Casado en matrimonio el 19.8.1896 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, CBsAs, con Ellen Laffan y Walsh, hija de Mark Laffan y de Mary Walsh, la que falleció el 29.11.1937.
---------------------------------------------------------------------------------------------
A
Juan Kenny (San Eduardo)
Maggiolo
Julio
30 de 1902
Señor Juan Kenny
San Eduardo
Estimado señor:
Incluyo el otro certificado por las ovejas. Cometí un
error al sacar la primera dado que creí que iba a sacar menos ovejas en ésta y
más en la otra. De todas maneras si surge alguna dificultad, hágamelo saber,
entonces procederé a corregirlo.
Esperando que usted y su familia estén en plenitud
gozando de buena salud.
Sinceramente suyo
P.D. Casey
De
la casa Provincial de las Hijas de la Misericordia (Rosario)
A
don Juan Kenny (San Eduardo)
Rosario,
Maro 3 de 1906
Recibí del señor Juan Kenny la cantidad de 220 pesos
moneda nacional, que recolectó a beneficio del Asilo San José, en San Nicolás
de los Arroyos.
L.M. Agustina
Hay un sello de la institución
De
don Ángel Pasetti
A
don Juan Kenny (San Eduardo)
Texto transcripto textual
12
di Aprile Anno 1906
Señor D. Juan Chene
Mui señor Mio
Después de saludarlo a usted i su amable familia venglio
a disincheo mudarlo seppuede asermi un servisio asermi un sertifichato a nombre
di Visente Pasetti tres yegua una pichasa i dos uvera bala che son di esta
marcha
Lapichasa esta Χζ (dibuja una marca similar)
Dos overa de esta: ζЈ (dibuja una marca similar)
Che ariva il sertifichado esta marcha non la tenglo miase
il sertifichado miase un gran ser visio porche tenglio che madarli ami ermano.
Il sertifichado sepuede asermelo mas pronte che puede mi ase ungran servisio.
Il certificado la puede decar lo del señor Ansaldi
Losaludo Mui Atentamente Uste y suAmable Familia
Angel Pasetti
Transcripción corregida:
12
de abril de 1906
Señor Don Juan Kenny
Muy señor mío:
Después de saludarlo a usted y a su amable familia vengo
a pedirle si puede hacerme el servicio de hacerme un certificado a nombre de Vicente Pasetti de
tres yeguas una picaza y dos overas que son de esta marca:
La picaza es ésta: (hace el dibujo de la marca)
Dos overas de ésta: (hace el dibujo de la marca)
Que los certificados de estas marcas no los tengo, de
manera que me haría un gran servicio porque tengo mandarle a mi hermano el
certificado si puede hacérmelo lo más pronto que pueda me hace un gran
servicio.
El certificado lo puede dejar en lo del señor Ansaldi.
Lo saludo muy atentamente a usted y a su amable familia.
Firma: Ángel Pasetti
De
Juan Kenny (San Eduardo) Borrador
Al
señor William Joyes (Joyce) [3]
San
Eduardo 10 de diciembre de 1907
Señor William Joyes
Recibí su carta del 10 de noviembre pasado hace dos días.
Ahora, respecto al Consejo Nacional en Argentina, mi humilde opinión es que los
irlandeses en este país deben esperar hasta ver primero cómo funcionará en
Irlanda y tan sólo seguir lo que resuelvan los irlandeses de América del norte.
No es la primera vez que la política irlandesa rebalsa la olla política
americana en las vísperas de una elección presidencial. Al no tener más que
decir sobre el tema por el momento, me despido de usted muy atentamente.
Juan
Kenny
A
don Juan Kenny
Venado
Tuerto enero 30 de 1908
Sr. Don
Juan Queni
Hagame el serbicio
de mandarme la lehera con el portador de esta que lo que yó balla le ede pagar
de todas. Sin otro motivo lo saludo atentamente S.S.
Nicanor Bustamante
A
don Juan Kenny (San Eduardo)
Egana
7
de febrero de 1911
Al señor John Kenny
Estimado señor:
Hace unos días Robert recibió su carta y me pidió que yo
se la contestara por él.
Fue en verdad sorpresiva y complaciente y ciertamente y
por siempre agradecida el gesto que usted tuvo al conservar las joyas por tanto
tiempo, lo que fue muy bueno y generoso de su parte.
Ante la imposibilidad de retribuirle la gentileza en un
período razonable y pensando que usted había desistido de hacerse cargo de la
deuda, olvidándose del asunto por completo, estoy dispuesta a recuperarlas lo
antes posible, en cuanto pueda afrontar la situación. No sé cuál es el medio
más conveniente para usted de enviarlas, pero creo que usted o alguno de sus
amigos tal vez viaje a Buenos Ayres para retirar el dinero en lo de mi hermana, el que enviaré allí, digamos en el
mes de abril, dado que no cuento con el dinero en este momento, pero en ese
entonces podrá usted dejarle las joyas a ella.
Señorita Laffan
494 Santa Fé
B.ayres
esquina de San Martín.
Hágame saber si está de acuerdo con esta propuesta, o de
lo contrario, hágame saber la que más le conviene a usted.
Robert le envía a usted y familia sus afectuosos saludos.
Quedo de usted muy agradecida.
Ellen
L. de Furlong
R. 11 “GENERAL LAS HERAS”
II
BATALLÓN
GEFE
[6]
-----*-----
Acá
hay una firma cruzada: Pedro J. Lago (Sago o Bago)
Saluda
al señor Dr. Gutiérrez y en contestación á la suya, manifiéstale que el
conscripto Kenny, [7]
en vista de lo manifestado por Ud. (de) su enfermedad, está autorizado para
continuar asistiéndose en su domicilio hasta su restablecimiento.
En
el mismo sentido me dirijo á su Sr. Padre.
Tan
pronto se restablezca debe presentarse al cuartel.
(Hay
una Rúbrica)
Pto. San Martín 28/VII/913
Sr. Doctor Alejandro Gutiérrez
Vdo. Tuerto
De M.K.
Dalton (Cañuelas)
A
Juan Kenny (San Eduardo)
Cañuelas
Diciembre
30 de 1922
Querido primo Juan:
Tu muy bienvenida carta llegó a su debido tiempo por lo
que estoy muy contenta de saber que ustedes están tan bien como nosotros por el
momento, gracias a Dios. Pobre Mary falleció después de 4 días de enfermedad.
Había estado muy delicada de salud durante estos 2 últimos años. Pero nunca
esperamos que su fin estuviera tan cerca de dejarnos. Ella tuvo un ataque
cerebral (ACV) y se fue lentamente en paz. Dios proteja su alma. Vivía a una legua del pueblo de Monte. [8] En
cuanto a Nicholas no está por Monte durante estos últimos cinco años, está en
algún lugar cerca de Roque Pérez.
Ahora querido primo, espero que no tardes mucho tiempo en
escribir, siempre estaré feliz de recibir unas líneas tuyas, para nosotros acá
que estamos mediando nuestros años que están viniendo tan mal con el aumento de
los alquileres, lo que hace muy difícil unir ambas puntas.
De manera que ahora te diré adiós, con un afectuoso
saludo para cada uno de ustedes, esperando tener noticias tuyas muy pronto, tu
prima
M.K. Dalton
Deseándoles a todos una buena Navidad y un Feliz Año
nuevo. Tuya siempre
M.K.D.
De
Mateo Marcos Chapman [9]
(Amenábar)
A
su cuñado Eduardo Kenny [10]
(San Eduardo)
ESTANCIA
“LAS NIÑAS”
--
Emilio M. Sastre
--
Est.
Amenabar
F.C.C.A.
Amenábar, Dic 27 de 1930
Sr. Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido Eddie
Solamente unas líneas esperando te encuentres bien junto
a la abuela y al resto de la familia como nosotros estamos acá gracias a Dios.
Espero que hayan pasado una feliz navidad y les deseo a
todos un feliz año nuevo. Nosotros pasamos la navidad muy bien, todos fuimos a
misa de medianoche a Lazzarino, había mucha gente y al día siguiente fuimos a
misa de diez. Lamento que no podamos ir mañana al picnic que organizaron allá.
María recibió algunas entradas de Busso, pero las devolvió porque no podemos
asistir y no le pudo avisar a nadie de acá.
Recibí la notificación sobre los $ 6.000 que depositaste
para mí de parte de la abuela, muchas gracias, incluyo un recibito que creo
será suficiente, ‘provisorio’. Si vos considerás que se necesita un ‘Papel Sellado’
puedo conseguir uno bien hecho, dado que para un certificado no puedo
conseguirlo hasta que no reciban los valores del nuevo año. De manera que te lo
enviaré apenas pueda conseguirlo. Tengo un remanente con esta marca M por lo
que supongo que debe ser éste. Pero pondré mi marca también “por las dudas”.
¿Cómo te va con los colonos? ¿Están reclamando rebajas en
el alquiler? Supongo que los alquileres van a tener que bajar, pero eso no es
lo peor, vamos a tener que rebajar los alquileres y después darlos vuelta al
revés y sacudirlos para ver si podemos sacarles el arrendamiento a ellos.
Espero que aumente el precio del maíz, sino esto será
para ‘remachar el clavo’ de la ‘cosecha fina’. Con mi ‘socio’ dejamos 40
cuadras de trigo sin cosechar, y encima tenemos que pagar ‘Seguro Contra
Granizo’. El lino no está tan malo, de manera que puede salvar nuestros gastos
dado que el viejo jefe de Alejandro no nos cobra alquiler, o casi nada.
Bueno ‘che’ feliz navidad para todos ustedes. Cariñoso
saludo para la abuela, para vos, Anita y Catalina de todos por acá.
Tuyo sinceramente
mmChapman
Dale el “recibo” a la abuela, y decile que estoy muy
agradecido por el servicio que me ha hecho al prestarme este dinero dado que lo
necesitaba con premura. ‘Chau’
NOTA: La carta está escrita en inglés, y las palabras
entre comillas significan que están escritas en castellano. Esta es una
modalidad muy irlandesa de intercalar palabras castellanas con las inglesas y
muchas veces “castellanizar” palabras para una mayor comprensión o evitar dar
explicaciones que en inglés resultan más complicadas. Esto se aplicaba tanto
oralmente como por escrito.
De
Mateo Marcos Chapman (Amenábar)
A
su cuñado Eduardo Kenny (San Eduardo)
ESTANCIA
“LAS NIÑAS”
--
Emilio M. Sastre
--
Est.
Amenabar
F.C.C.A.
Amenábar, junio 21 de 1933
Sr. Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido Eddie
Unas líneas esperando encuentren a la familia e Inés,[11]
con buena salud como lo estamos todos nosotros acá, gracias a Dios.
Estuve en VT ayer y encontré a todos con buena salud. No
hemos tenido noticias de Rose Ann[12]
hace algún tiempo pero la última carta que tuvimos de ella nos dijo que estaba
encantada con su nuevo lugar, aunque lo encontró bastante triste. Dice que la
gente es muy linda y buena. Espero que se acostumbre al lugar en poco tiempo.
Estamos teniendo heladas muy bravas y mucho frío, pero
creo que es todo para bien por muchas razones, dado que seguramente retrasará
la langosta y viene bien para el trigo que está bueno. No sé sobre el lugar
donde se ha sembrado lino en mayo por esta zona, de manera que no sé que
‘suerte’ tendrán, acá tenemos el ganado con mucha ‘fiebre aftosa’.
Con mucho afecto para vos e Inés y a toda la familia
Downes, me despido con un afectuoso saludo.
mmChapman
De
Eduardo Juan Wallace [14]
A
su tío Eduardo Kenny
Capitán
Sarmiento
23/5/44
Sr.
Eduardo Kenny
Querido tío.
Hace ya dos meses que estamos en el colegio y todavía no
le pude escribir, hoy tuve más tiempo de escribirle, me alegro que estén bien
de salud como nos encontramos nosotros acá gracias a Dios. Peter y (yo) estamos
en cuarto grado y en inglés en primero superior, en inglés estamos más
adelantados que en castellano. ¿Está don Claro todavía con ustedes? Si está,
dele muchos saludos. El otro día recibimos una carta de Santiago y nos decía
que usted había vendido unos toritos en la Exposición Rural. Bueno querido tío,
sin más que decirle saludos a tía Inés, se despiden de su tío sus sobrinos
Pedro y Eduardo.
Colegio San Pablo
Capitán Sarmiento
F.C.C.A.
De
Juan Guillermo Kenny [15] (Buenos Aires)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Enero
24 de 1948
Sr. Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
Estoy de vuelta en Venado. Me dieron de baja por estar
muy delgado en comparación con mi altura.
Ayer escribí a Queenie[16]
para que vaya preparando el terreno en Buenos Aires en lo que se refiere a casa
o departamento; en cuanto al empleo pienso encargarme personalmente yendo solo
unas semanas antes.
Luisita escribió desde Mar del Plata, está muy contenta y
nos mandó una foto. Está muy bien.
Si no tengo ningún inconveniente, tal vez vaya a pasar
unos días en el campo. La semana que viene o a principios de febrero.
Hace unos días se presentó el capataz de la feria para
comprar la casa; le dijimos que esperara ya que queremos ver lo que Queenie nos
contesta desde Buenos Aires.
No sería mal negocio venderla porque según nos dijo un
albañil vecino, no durará más de dos años, a menos que se hagan grandes
reparaciones.
Si quieres contestar en inglés puede hacerlo porque yo
leo bien el inglés, pero sé escribir muy poco.
Muchos saludos para Agnes y para Ud. De todos nosotros y especialmente
de su sobrino
JuanGKenny
De Luisa Kenny Gaynor “Luisita” (Buenos Aires)
A su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Buenos Aires, 28/4/48
Sr,
Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
Deseo que al recibo de la presente
se encuentren todos bien como nosotros gracias a Dios.
La casa no la vamos a comprar pues
es un poco cara y estábamos tratando de conseguir algo más barato.
Mamá y yo estamos en una pieza que
conseguimos en Esmeralda 865 y Jackie en la pensión.
La libreta de casamiento la sacó sin ninguna dificultad.
Yo trabajo medio día y pienso
estudiar por la mañana.
El veraneo me agradó mucho. Mar
del Plata es muy lindo y no se siente el calor para nada.
Estos días son muy húmedos aquí,
llueve muy seguido especialmente los domingos. Cuando mamá estaba en Venado
fue a ver a la familia de Cases y no pueden conseguir casa y él vive en una
pensión y se encuentra un poco mejor ahora.
Bueno sin otra novedad, saludos a
tía Inés de todos aquí y reciba cariños de su sobrina
Luisita
De Luisa Kenny Gaynor “Luisita” [17] (Buenos
Aires)
A su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Buenos Aires, 7/8/48
Sr.
Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
Hace unos días recibí su amable
carta alegrándome que se encuentren bien como nosotros aquí gracias a Dios.
Posiblemente no haya llegado su
carta anterior, pues como ésta no estaría anotado el departamento, pero como
ahora nos conocen recibimos la correspondencia con el número de calle
solamente, aunque es mejor el número del departamento, es: 26
![]() |
Luisa y Juan Kenny Gaynor |
Respecto al pavo, si desean
enviarlo no hay inconvenientes pues para cocinarlo hay muchos medios fáciles.
Jackie se encuentra perfectamente
ahora, estuvo internado una semana.
Desde comienzos de agosto hace un
frío terrible, el invierno llegó tarde pero en serio.
Domingos pasados estuvimos en lo
de Heffernan, están todos muy bien y nos pidieron que cuando le escribiéramos
le mandemos saludos de su parte.
Bueno, sin otro motivo por el
momento saludos de todos a tía Inés y usted reciba cariños de su sobrina
Luisa
Esmeralda 865 Dto.26
De
Juan Guillermo Kenny (Buenos Aires)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
ARTURO ATTANASIO
Soc. de Resp. Ltda.
Capital $ 200.000 m/n
---------
Mercado Central de Frutos-Galpón “B”
T.A. 22-7290
AVELLANEDA
Avellaneda Octubre 4 de 1948
Sr. Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
La presente es para comunicarte que mamá llega a Venado.
Pasará allí una corta temporada cuidando la casa de Mary Kate (Alvear 559)
mientras Diego toma su licencia aquí en Buenos Aires.
Yo he sido designado padrino en el bautismo de Diego
Patricio [18]que
se realizará en la iglesia de N.S.de Lourdes en Caseros, me parece.
Aunque no estoy seguro, creo que la madrina será Brígida
Oribe, la hermana de Elvira.
Nosotros estamos todos muy bien esperando que uds. Estén lo
mismo.
La lluvia nos está visitando en forma torrencial los
sábados y domingos de todas las semanas.
Con saludos para aunt Agnes y un abrazo para ti de tu
sobrino
JuanGKenny
TELEGRAMA:
Destinatario:
Eduardo Kenny
Procedencia:
Colón (B) – Hora: 8,25 – Fecha: 8/10/48
Falleció Laura. [19]
Cristobal Ryan
De
Juan Guillermo Kenny (Buenos Aires)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Noviembre
16 de 1948
Señor
Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
Comenzaré esta carta agradeciéndote el pavo que nos
regalaste. Lo hicimos cocinar en el horno de una panadería vecina: estuvo
riquísimo.
Mamá no pudo venir en el Diesel; tuvo que esperar unas
horas y vino en el tren a vapor: tanta era la gente que viajaba ese día; por
suerte pudo venir en primera clase.
Llegó además con un fuerte resfrío y como no paraba se hizo
ver con un médico del Hospital Británico el que le recetó gotas y sellos; ahora
se halla bastante bien.
No sé si te habrás enterado que trabajo ahora en Casa
Escasany (Casa Central) en la sección contaduría. Ingresé el 1º del cte. Mes
con muchas mejores posibilidades de progresar que donde estaba antes y con
mayor sueldo. Fui recomendado por un muchacho que trabaja en la casa y que es
de Venado (se llama Jorge Robertson) y
no tuve ninguna dificultad para ingresar.
Sacando ese pequeño malestar de mamá, todos nos hallamos
bien gracias a Dios.
Queenie [20]
regresó de Venado el domingo pasado por la mañana.
Por razones de distancia e incomodidad este año no pude
estudiar inglés, como era mi deseo; pero creo que el año que viene será más
fácil; veré si puedo concurrir a la Academia Berlitz, hay clases diurnas,
vespertinas y nocturnas.
Después de unos días de intenso calor hizo bastante frío
la semana pasada, ahora volvió a ascender la temperatura.
Para ti y aunt Agnes [21]
muchos saludos de todos, especialmente de tu sobrino.
JuanGKenny
De Santiago
Downes (Estación Pereyra FCS)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
ESTANCIA SANTA ROSA
Est. Pereyra –
F.C.S.
MARTIN PEREYRA IRAOLA
------
Noviembre 29 1948
Querido Tío Eduardo:
¿Cómo están todos por allá? Espero que bien. Me han dicho
que la helada dañó mucho allá. Eso sí que es triste. Parece que han tenido
misericordia de nosotros y nos pagan $23.- por el trigo.
Yo estoy muy bien G. a Dios. Trabajo siempre tengo. El
mayordomo nuevo es muy bueno. Cuando me conteste dígame si el carnero ya empezó
a trabajar.
Cariños a tía Inés y Ud. de
Santiago Downes
De José
Mercedes Chapman (Alta Gracia, Cba)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
ESTANCIA “BOSQUE ALEGRE”
ALTA GRACIA – FCCA
15/V/49
Querido Tío Eduardo:
Hoy que es domingo y poco que hacer me dedico a escribir
cartas a los parientes.
Primero le voy a decir que el lugar es muy lindo como
pintoresco. Trabajo hay bastante a veces y otros días no, pero son más los
primeros. La comodidad es muy buena a mi me han dado una pieza con baño y agua
caliente y como también en el asa de Buchenham.
Yo vine aquí para manejar un tractor Ferguson, pero
cuando vine aquí me dijo el mayordomo que el segundo se iba o lo iban no sé,
la cosa que a los 2 0 3 días de estar yo aquí se fue el muchacho.
Por un lado no convenía a él ni al Mayordomo de que
estuviera ahí; por que no sabía manejar autos y menos de trabajo a caballo, es
de la ciudad de Buenos Aires y como no sabía manejar no iba nunca al pueblo y
para un muchacho de 19 años aquí es bastante aburrido. Yo voy 3 y 4 veces por
semana a buscar correspondencia y mercaderías tengo para esto una camioneta
“Chevrolet” modelo 47 muy buena y a la fuerza hay que tener algo bueno porque
tengo 20 kms de sierra y el punto más alto que escalo son 1.300 mts. hay que
dar como 50.000 vueltas para subir y caso otras tantas para bajar y una vez que
bajo tengo 8 kms de “macadam”. La ciudad de Alta Gracia es muy linda pero hay
partes muy viejas como ser la Iglesia que ha de tener como cien años. Pero
todos los alrededores son todos chalets nuevos para veraneo y se ve todos los
días gente extraña en la calle y los hoteles no le digo nada "Repletos” y
la vida es bastante cara por aquí; por ejemplo la carne: el kilo $ 1,80, 2.- y
2,50 y otra cosa que no se consigue es kerosene, nafta y gasoil, el gasoil lo
vende la Bolsa Negra a 1.0 $ el litro y como aquí se usa mucho gasoil y diesel
se el precio (sic).
Cambiando de conversación ¿Cómo está la “Potranca”? Si
usted me escribe dígame si está chúcara todavía así yo le escribo a Ramón Rosas
de Sancti Spíritu para que la vaya a buscar para amansar. Después voy a ver si
me quedo aquí a lo mejor tenga oportunidad y la pueda traer aquí. Hay dos
padrillos muy buenos, uno es un pura sangre de carrera para cruzar con yeguas
mestizas cuyos potrillos luego de ser palenqueados los venden a la “Remonta”.
Casualmente el otro día estuvo un inspector de la Remonta marcando los
potrillos de cinco meses con el nº de año de nacimiento y nº de Registro de la
Madre.
Después hay otro padrillo “Polo Pony” que es de otra
manada en la cual sacan potrillos para silla de la estancia y para vender para
polo. Hay un viejo aquí que hace unos veinte años que adiestra “Petizos”. Como
15 años estuvo un mayordomo llamado J. Morrison, que levantó esto porque era
muy buen jugador de polo e iba siempre a Venado a jugar polo y hay (sic) es
donde agarraron fama los caballos de aquí y en Rio IV. El que lo conoce bien es
Mackni, [24]no
sé si está bien así, el dueño de “La Beatriz”.
Aquí hay un poco de todo. Hay esa hacienda escocesa “West
Highland” que tienen unas aspas muy largas, En el comedor de Uds. Hay un cuadro
muy lindo donde hay un “bicho” de esos. El domingo pasado saqué unas fotos de
la estancia y alrededores y me fui al potrero donde están y les pude sacar una
foto pero de lejos porque son muy salvajes. Después también hay hacienda
Aberdeen Angus, que es de esa hacienda que carnean para el consumo y después en
la usina está el frigorífico para conservar la carne. Carnean día por medio y
también se hace el hielo aquí. Es una usina que parece esas de pueblo porque
todas las casas de peones tienen luz y hay 15 piezas o más para unos 35 peones.
Yendo al tema “Deporte” vio que bochazo le dieron los de
Venado a los Yankys [25] parece
que tienen pasta los muchachos y por otro lado qué me cuenta de Fangio[26] y
Campos [27]
que se están pegando carrera tras carrera, la “bronca” que se estará tragando
el “Aguilucho” Gálvez [28]de
no poder darse “Bombo”.
Bueno me parece que ya es bastante por hoy. ¡Ah! Cuando
me escriba dígame cómo va su Ford.
Esperando que Ud. y Agnes estén gozando de perfecta salud
como yo gracias a Dios, los dejo.
Hasta pronto con mis mejores cariños de
Joe
Hace una semana que hace un frío
bárbaro pero como abunda la leña y en todas las piezas hay un fogón para hacer fuego
lo combatimos bastante bien y Mr. Buckenham lo combato mejor todavía porque se
pone al lado del fuego y se toma un buen “copetín” que le gusta bastante. Me
parece que por eso no va llegar a ninguna parte. Ahora más o menos se cuida
pero antes era el colmo. No se olvide de escribirme.
De Luisa Kenny “Luisita” (Buenos Aires)
A su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Buenos Aires 296/49
Sr.
Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
Días pasados recibí su carta y me
alegro que estén todos bien como nosotros aquí gracias a Dios.
Hasta ahora me va muy bien en el empleo
y espero que siga así. Jackie también está estudiando inglés.
Para Corpus Cristi fuimos a ver a los
padres pasionistas en la iglesia Santa Cruz para ver si por su intermedio
podemos conseguir casa. Y al mismo tiempo enteramos que había fallecido la
hermana Sor María Ángela que atendía al Home[29],
esa noche fuimos al velorio y encontramos a Rose Anne Chapman[30]
allí.
Aquí ha comenzado a hacer mucho frío,
hoy es un día insoportable. La semana pasada llovió tres días seguidos y los
restantes eran bastante húmedos.
Este último tiempo mamá no se encuentra
muy bien, tenía una alta presión de sangre. Llegó hasta 23; ahora ya está
mejor, aunque todavía debe ir al doctor y tomar todos los remedios, también
tiene un poco de nervios, parece que el clima porteño no le sienta muy bien.
Me supongo que habrán oído sobre el
casamiento de “Bebe” Kenny[31] en
Estados Unidos en la Iglesia San Patricio de New York.
Ahora tengo que hacer los trámites para
sacar la libreta de enrolamiento, ya mandé a pedir la partida de nacimiento, si
no la saco no puedo viajar, ni hacer ningún trámite. Bueno, sin más noticias
por el momento, saludos de todos a tía Inés y usted reciba cariños de su
sobrina
Luisita
De
Juan Guillermo Kenny (Buenos Aires) Esta carta está escrita en inglés.
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Buenos Aires, 10 de julio de 1949
Querido Eddie:
Deseo que esta carta lo encuentre a
usted y a tía Inés con buena salud, como nosotros estamos acá gracias a Dios.
El pasado día 3 le envié una carta al
Banco Provincia en Rosario para averiguar cómo debo proceder para obtener el
dinero de la sucesión depositado allí. Me respondieron textualmente: “debe
usted dirigirse directamente al juzgado en donde se inició el juicio sucesorio”.
Por eso me gustaría usted me envíe la dirección del juzgado para dirigirme
allí.
Dado mi mayoría de edad, mammy no puede
recibir el dinero de mi parte sucesoria. Hablé con el Instituto de Previsión
Social donde me dijeron que escribiera una carta y que presentara mi documento
para certificar mi mayoría de edad, lo que he hecho y ahora estoy esperando su
respuesta.
Mammy tuvo presión de sangre, fue al
Hospital Británico y el doctor le prescribió algunas gotas y píldoras. Parece
que está mejor últimamente.
Ayer, los tres, mammy, Luisita y yo
fuimos al desfile; estuvo bastante bueno. Por la mañana le tuvimos miedo al
tiempo, pero no llovió y no hacía tanto frío.
Estoy yendo dos veces por semana a mis
lecciones de inglés. No le prestes mucha atención a mi redacción en esta carta,
porque es la primera que escribo en inglés en los últimos diez años.
Supongo que usted sabrá que “Bebe”
Kenny se casó en la Iglesia San Patricio de Nueva york el 18 de junio.
Saludos afectuosos para usted y tía
Inés de parte de mammy y Luisita, y especialmente de su sobrino
JuanGKenny
De: Dr. MATEO G. DILLON
Abogado
U.T. 72-5095
Bs.As.
Mercedes, Calle 23 Nº 728
T.E. 445
Buenos Aires, diciembre 17 de 1949
Señor Eduardo Kenny
San Eduardo F.C.Gral.Mitre
Muy señor mío: Tengo el agrado de
dirigirme a usted para molestarlo nuevamente en el asunto Molloy de Dalton[32].
Yo no intervengo directamente, sino que siendo amigo de alguno de los
interesados he tratado de mediar y avenirlos, pero desgraciadamente sin
resultado hasta ahora porque están sumamente enconados y desavenidos. Mientras
las multas y demás hacen lo suyo con los pocos bienes de esta gente, que
necesitando, pueden más las pasiones y odios que sus propios intereses. Tengo
noticias de que los animales que están en el campo mueren de flacos por no
tener nada que comer. Yo lo molesto para pedirle tenga a bien informarme con
carácter de urgente lo siguiente:
1)
Si es posible obtener por
un mes o dos meses pastoreo para esos animales por allí cerca, en caso
afirmativo cuanto más o menos corresponde pagar por animal y por mes. Son más o
menos 80 animales.
2)
El pago se haría por
adelantado en caso de conseguirse pastoreo.
3)
Cuánto valen esos animales
por cabeza al corte y en el estado actual, si fuera posible obtener que se vendieran.
4)
Si usted conoce al peón o
encargado de esos animales de nombre José Durana, en caso afirmativo qué clase
de persona es, porque tengo entendido que demanda por pago a la sucesión y yo
le he escrito para un arreglo a pedido de algún heredero y no he obtenido
contestación.
5)
Cuánto vale el campo
actualmente si saliera a remate.
Discúlpeme señor Kenny tantas
preguntas, pero no tengo otro remedio que molestarlo ya que no conozco a nadie
y necesito darle un consejo a una heredera. Cualquier dato que usted me da será
reservado y lo mismo le pido a usted. Espero contestación a la brevedad y lo
saluda muy atentamente rogándole sepa disimular tanta molestia.
mgdillon
M. G. Dillon
Abogado Buenos
Aires, agosto 14 de 1950
Señor
Eduardo Kenny
San Eduardo FCG Mitre CONFIDENCIAL
Muy señor mío:
Me veo en la necesidad de molestar a
usted nuevamente en este desgraciado asuntito de Molloy Dalton. El día 23 del
corriente en la feria de los señores Boyle de Venado Tuerto, se van a vender
los animales de la sucesión, lo que he conseguido después de muchas
dificultades (las principales son ocasionadas por los propios herederos que no
se entienden y otros que no quieren presentarse, como resulta con los hijos de
Santiago Dalton[33]).
Como ya no será necesario seguir teniéndolo al encargado Durana, he pensado en
despacharlo, porque es te señor reclama todos sus sueldos de acuerdo con el
estatuto del peón y estoy convencido que trabaja también en otras partes además
de cuidar lo de Dalton. Fue el Dr. Ennis que lo puso de encargado y ahora
resulta que hay que pagarle. Como no consigo que los herederos se interesen por
nada necesito saber si Ud. que es vecino del lugar, podría encargar alguna
persona del campo una vez desocupado y cesante el Sr. Durana. En todo caso Ud.
podría ocuparlo precariamente hasta que pueda yo conseguir se decrete la venta,
que no sé cuándo será porque los herederos no s entienden. Le agradecería señor
Kenny me contestara al respecto y si Ud. nada desea en este sentido, por lo
menos darme un consejo como podría hacer, ya que si queda solo eso se llevarán
lo poco que queda y si pongo un peón o dejo al actual los sueldos se lo comen.
Cualquier cosa que Ud. resuelva igualmente le quedo muy agradecido. Muy
atentamente.
mgdillon
Hay un borrador sin fecha de Eduardo Kenny que dice:
Señor mío:
Tengo el agrado de contestar su carta
de fecha 14 del corriente por la cual veo que por fin se van a liquidar los
vacunos de la sucesión Dalton.
Para mi va a ser imposible ocuparlo
pues tendría que poner un hombre para cuidar y estaríamos siempre en la misma.
Yo creo que la mejor solución sería de dárselo a algún colono para que lo
siembre con maíz una sola cosecha, cobrándole un arrendamiento no muy elevado
con el compromiso de entregar el campo una vez levantada la cosecha y hacerse
responsable de toda la existencia, se podría hacer un inventario previo. Creo
que como el gobierno quiere que se siembre mucho maíz, se ha dado una nueva
disposición sobre la misma, es decir que puede dar un arrendamiento para una
sola cosecha sin que el colono se pueda acogerse a la ley de los cinco años. Si
Ud. ve que conviene hacerlo así, yo podría hablar con algún vecino que tenga
implementos para trabajar para que él se entienda con Ud. directamente por
carta.
Respecto a los vacunos, yo no sé si Ud.
está enterado que la mayor parte están sin marcar, son orejanos. Conviene poner
ese dato en conocimiento de los señores rematadores antes del día del remate,
ellos podrían marcarlos con la marca de la firma así poder despachar las guías
de campaña a los compradores.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA: Se trata de Mateo Gregorio Dillon Elliff. Abogado. Hijo de Eduardo M. Dillon Dooner y de María Ellif Flynn. Mateo nació en 1894 en
BsAs. y falleció el 23.4.1973 en CBsAs, siendo sepultado en Mercedes, PBsAs.
Casado en matrimonio el 22.12.1925 con María Teresa Molinari, quien
falleció el 20.10.1962.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De Luisa Kenny “Luisita” (Buenos Aires)
A su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Buenos Aires, 17/10/50
Señor
Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
Deseo que al recibo de la presente se
encuentren bien, no así nosotros que mamá y yo tuvimos gripe, ¡también con una
primavera tan fría!
No se si habrá oído la noticia del
deceso de Jim Crowley el día 4 del corriente en el Hospital Británico, después
de una operación al estómago; antes de morir pidió que lo enterraran en Venado,
pero como no tenía dinero para ello, lo llevaron a la Chacarita.
Los expedientes de la casa que están en la escribanía, según el
escribano le dijo a Jackie tardará más o menos de un mes a un n mes y medio
para escriturar.
Hoy hubo una gran fiesta aquí
festejando el 17,[34]vino
una cantidad enorme de gente de afuera.
Seguramente ha aumentado la alpargata [35]
allí, porque a nosotros en la fábrica nos aumentaron el sueldo a $ 21,35
diarios.
El día en que vino Diego, chocó el tren
Diesel en que viajaba, con un camión, resultando muertos los ocupantes del
camión, pero los del tren solo se asustaron, llegaron aquí con tres horas de
atraso.
Bueno sin más noticias por el momento, saludos de todos aquí, a tía Inés y
reciba cariños de su sobrina Luisita
De Luisa
Kenny “Luisita” (Uruguay)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Punta del Este, 25 /1/51
Sr.
Eduardo Kenny
San Eduardo
Querido tío:
Deseo
que al recibo de la presente se encuentren bien como yo gracias a Dios.
Estoy pasando las vacaciones aquí en
Punta del Este, es muy bonito y no hace casi nada de calor, es una temperatura
muy agradable, antes de venir aquí estuve en Montevideo, que también es muy
linda, tiene playas muy lindas.
Ayer tuve noticias de casa, están todos
muy bien, pero sofocados con el intenso calor de BsAs.
Parece increíble la muerte de Pedrito[36],
lo lamento inmensamente tan bien que estuvo siempre.
Tengo pocas noticias, por eso les mando
una carta corta, espero que la próxima sea más larga, porque aquí casi siempre está igual. Deseando
que todos estén bien, les mando muchos saludos a tía Inés y usted reciba
cariños de
Luisita
M.D.
Chalet Dr. Veciho
Punta del Este
Uruguay
De
Juan Guillermo Kenny (Buenos Aires)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Morón, Noviembre
5 de 1952.-
Sr. Eduardo Kenny
Querido tío:
He oído decir a Quennie (no sé si será cierto o no) que
por Venado o San Eduardo se dice que Luisita y yo vivimos en Buenos Aires y
mamá en nuestra casa de Morón. No sé quién pudo
hacer correr semejante noticia ya que los tres vivimos en Morón;
solamente que Luisita trabaja en Buenos Aires y yo lo hago en la fábrica de
caños S.I.A.T en Avellaneda. Además quien conoce la escasez de departamentos y
los exorbitantes precios de los alquileres actuales, mal puede pensar que nos
podemos dar el lujo de mantener dos o tres casas al mismo tiempo.
En casa he instalado un motobombeador eléctrico en lugar
de la bomba a mano que tenía. Me he librado del suplicio de tener que llenar el
tanque a pulso.
Tengo pedido al Instituto que me acordó el préstamo, una
ampliación del mismo a fin de construir una pieza más. Todavía no me han
contestado.
Hemos tenido un amargo invierno estos días: el lunes hizo
casi 3 grados y tuvimos una regia heladita.
He oído decir que se casaron dos Chapmans: supongo que él
será Patricio; en cuanto a ella no podemos adivinar, aunque creemos que la cosa
ha de estar entre Nora y Lidia.[37]
¿Qué tal las cosechas de este año? Según el gobierno
serán muy buenas. Espero que haya mucho trigo, así podremos comer un poco de
pan blanco.[38]
¡Ojalá que la cosecha de papas sea buena también; ya que para conseguir un kilo
(y no todos los días) hay que hacer hasta cuadras de cola. Para colmo tampoco
hay batatas.
La fábrica ha pasado por un momento muy crítico, especialmente
por agosto y septiembre: hubo semanas que no se vendió un solo kilo de caño;
parece que la situación actual ha comenzado a normalizarse un poco. Suerte que
S.I.A.T. (de los mismo dueños de
S.I.A.M.) cuenta con grandes recursos y no paralizó la producción, aunque la
disminuyó bastante.
Quizá para febrero dé una vuelta por allá; pero no estoy
seguro todavía, ya que no sé exactamente el período de mis vacaciones.
Para aunt Agnes y para ti, saludos de mamá, Luisita y de
tu sobrino
JuanGKenny
De
Juan Guillermo Kenny (Buenos Aires)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Morón,
enero 13 de 1953.-
Queridos tíos:
Espero que ustedes hayan terminado muy bien el año 1952,
y comenzado mejor el que ha poco se iniciar. Nosotros lo festejamos en casa con
sida en compañía de nuestra prima Elena[39].
El día 28 del cte. Comienzan mis vacaciones. Espero estar
en Venado el sábado 31 si Dios quiere. Como desearía pasar unos días en el
campo y visitar a la gente de San Eduardo, me gustaría ir a la casa de ustedes
el lunes 2 por la tarde (si hay colectivos) o el 3 por la mañana, quedándome
allí hasta el día 5, siempre y cuando esto no signifique mucha incomodidad de
su parte.
Hemos comenzado este año con mucho calor, pero hace 2
días llovió bastante y refrescó mucho el tiempo.
Como principal noticia puedo decirles que desde el 19 de
diciembre comemos pan blanco.
Por Santiago Kenny supe que la señora de Santiago Downes[40]
había tenido un varón bautizado por Ignacio.
En casa estamos todos bien; lo mismo espero estén
ustedes.
La situación financiera de la fábrica ha mejorado mucho
últimamente. El mes pasado le fue otorgada a Siat una licitación de Gas del Estado
para la construcción en gran escala de tubos de supergas, lo cual ha alejado
por el momento el peligro de la falta de trabajo.
Estando verlos pronto y con saludos de mamá y Luisita, se
despide de ustedes su sobrino
JuanGKenny
De
Juan Guillermo Kenny (Buenos Aires)
A
su tío Eduardo Kenny (San Eduardo)
Morón,
abril 29 1953
Señor Eduardo Kenny y Sra.
San Eduardo
Queridos tíos:
Hace tiempo que pensaba escribirles pero hoy por una
razón y mañana por otra lo iba postergando. Una de las razones es que aprovecho
los sábados para pintar la casa (todavía no la he terminado)
Aquí se puso serio el asunto de los precios no rebajan
gran cosa pero tampoco llegan a las nubes
cuando tal o cual artículo escasea. La provisión de carne es ahora
normal.
Todavía en casa nadie tuvo que guardar cama por la
epidemia de gripe que estamos soportando; yo no me encuentro muy bien, pero voy
tirando.
Cuando contesten
esta carta, me gustaría que indicaran los nombres y apellidos del padre y de la
madre de mis abuelos Juan Kenny y Catalina Hevey (¿o Heavy?) y si me mandan
también los nombres de los abuelos de ellos (paternos y maternos) mejor
todavía. Los necesito para un cuadro que pienso hacer hasta mis tatarabuelos,
por lo menos. Para el sábado 14 de marzo fui con mamá y Luisita al Hurling Club
en Hurlingham con motivo de la fiesta de San Patricio: Hubo velada (recitales,
bailes folklóricos locales e irlandeses y sketch es cómicos) luego asado y
parrilla y finalmente baile. También asistía la fiesta organizada por los
“Irish of the South” en Bernal; hubo procesión por las calles y después en el
salón de bomberos un té muy bien servido, una película sobre un tema irlandés
“My wild Irish Rose” y finalmente baile. Entre los asistentes figuraba el
Ministro de Irlanda en Argentina Mr. Mathew Murphy.
Me he suscripto al
Southern Cross, así que en casa estamos siempre al día con las noticias.
Bueno, con saludos
de mamá y Luisita, se despide su sobrino
Juan
[1]
Roberto Furlong Kenny.
Nació en 1863 en Monte, PBsAs. Falleció el 07/07/1917 en CBsAs. Casado en
matrimonio el 19/08//1896 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, CBsAs, con Ellen Laffan Walsh, hija de Mark Laffan y de Mary
Walsh, la que falleció el 29/11/1937. Padres de: Roberto (1897/1939),
Marcos (+ 6/11/1975), Miguel Arturo (2/10/1900 – 4/01/1959) Bernardo
(+11/10/1979), Cecilia María y Corina Ana (+18/08/1982)
[2]
Patrick Daniel Casey
nació en 1830 en Irlanda. En 1890 se radicó en Maggiolo y fundó la Estancia “San Daniel” donde falleció el 10 de
enero de 1905
[3] Es muy probable que se trate de William Joyce
radicado en Ramallo, Provincia de Santa Fe, quien adquirió el comercio de ramos
generales a Edward Boyle Fortune, cuando éste se radicó definitivamente en
Maggiolo, Provincia de Santa Fe, donde fundó la firma “Eduardo Boyle e Hijos”.
[4] La nota se transcribe textual,
para dar una idea del alto grado de alfabetización que en aquellos años ya
existía en nuestra zona, más allá de los errores ortográficos que no están muy
lejos de ser iguales en la actualidad, donde las posibilidades de aprendizaje
son muchísimos más accesibles.
[5] Respuesta que envía la esposa del
señor Roberto Furlong a Don Juan Kenny, conforme a lo solicitado por su marido
por carta de fecha 24 de junio de 1899.
[7] Se trata de Eduardo Kenny, hijo de Juan Kenny, que
cumplió servicio militar en el Regimiento 11 General Las Heras en la ciudad de
Rosario.
[8] Se refiere a la localidad de San
Miguel del Monte en la Provincia de Buenos Aires. Era muy común que la gente de
entonces dijera simplemente “Monte” refiriéndose a este lugar donde se
asentaron muchos inmigrantes irlandeses.
[9] Mateo Marcos Chapman Maguire nació en Navarro en 1881.
Fue mayordomo de la estancia “Las Niñas” de Alejandro Estrugamou. Falleció en
Sancti Spíritu (Santa Fe) el 15 de enero de 1959. Contrajo matrimonio el 22 de
abril de 1908 con María “Molly” Kenny Heavy, [9] hija de John Kenny y
Cathleen Heavy, la que murió en Venado Tuerto el 25 de
febrero de 1949.[9]
Testigos de la ceremonia: Patricio Chapman de 20 años y Brígida Kenny de 27
años
[10] Eduardo Kenny Heavy, nació en 1893 y murió el 16 de
abril de 1972. Contrajo matrimonio en Venado Tuerto el 06 de julio de 1932 con Inés Dunne
Muldoon, hija de Juan Dunne Beacon y Elisa Muldoon. Inés falleció en Venado
Tuerto el 19 de enero de 1983. Ambos sepultados en Venado Tuerto. Sin descendencia.
[12] Rosa Ana Chapman Kenny nació el 12 de octubre de 1912 y
falleció en Buenos Aires el 25 de febrero de 1995. Soltera.
[14] Eduardo Juan Wallace Kenny nació el 02 de agosto de
1932 y falleció en Venado Tuerto el 21 de febrero de 2001. Soltero.
[15] Juan Guillermo Kenny Gaynor “Jackie” que nació el 25 de junio de 1927. Contrajo matrimonio con
Lilia Rigantti
[16] Isabel “Queenie”
Gaynor Heffernan. Nació el 16 de julio de
1897 en Lincoln, PBsAs. Falleció el 03 de julio de 1980 en CBsAs. Casada en
matrimonio con Agustín Tamayo,
nacido en Bolivia. Sin descendencia
[18] Diego Patricio Kenny Oribe nació en Venado Tuerto el 9
de septiembre de 1948. De profesión oculista. Estuvo radicado en España algunos
años. Posteriormente regresó a Venado Tuerto donde instaló la “Óptica Kenny”
que atendió personalmente. Posteriormente estudió abogacía y luego escribanía,
profesión que ejerce actualmente. Hijo de Diego Baltazar Kenny Gaynor y Elvira
Oribe.
[19] Es muy probable que se
trate de la señora de Cristóbal Ryan. Cristóbal
Ryan Kenny nació el 15 de febrero de 1885 y falleció el 5 de marzo de 1949 en
Arrecifes. Contrajo matrimonio con (¿Laura?) Etchenique (si se trata de la
señora de Cristóbal, falleció el 8 de octubre de 1948)
[20] Isabel “Queenie”
Gaynor Heffernan, tía de Juan Guillermo.
Nació el 16 de julio de 1897 en Lincoln, PBsAs. Falleció el 03 de julio de 1980
en CBsAs. Casada en matrimonio con Agustín
Tamayo, nacido en Bolivia. Sin descendencia.
[24] John Macnie, casado con
Beatriz Davison.
[25]
29 de abril de 1945 el
equipo de polo de Venado Tuerto se impone al equipo de los EEUU por 11 a 6. El
equipo local estaba compuesto por los primos Juan y Roberto
Cavanagh y por los hermanos Juan y Enrique Alberdi.
[26]Juan Manuel
Fangio Deramo (Balcarce, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, 17 de julio de 1995) fue un automovilista argentino. Es considerado uno de los mejores pilotos del automovilismo
mundial de todos los tiempos, en particular por ser quíntuple y segundo campeón
de Fórmula 1
[27]
Benedicto Campos nació en
Necochea el 29 de octubre de 1912, se retiró de las competencias en el año
1951, tras una carrera en Tandil, donde ganó una de las series y abandonó en la
final, y falleció el 8 de febrero de 1972, cuando viajaba en su auto particular
de Necochea a La Plata, pero a la altura de Chascomús sufrió un ataque cardiaco, y nada se pudo
hacer. Tenía 59 años de edad.
[28] Oscar
Alfredo Gálvez (Parque de los
Patricios, Buenos Aires, 17 de agosto de1913 - Palermo, Buenos Aires, 16 de diciembre de 1989) fue un
piloto de automovilismo argentino, uno de los más grandes del automovilismo
argentino, junto a su hermano menor Juan Gálvez.
[29]
“Saint Patrick’s
Home” de Villa Elisa. Estaba destinado a albergar a personas mayores de origen
irlandés. Hace unos años fue cerrado.
[30] Rosa Ana Chapman Kenny (hija de Mateo Marcos Chapman y
María “Moly” Kenny) nació el 12 de octubre de 1912 y falleció en Buenos Aires
el 25 de febrero de 1995. Soltera.
[31] Margarita Kenny
MacCormick, [31] nació el
09 de mayo de 1915 y falleció en Venado Tuerto el 21 de agosto de 2008.
Contrajo matrimonio con NN el 18 de junio de 1949 en una ceremonia celebrada en
la Catedral de San Patricio en Nueva York. Sus restos fueron sepultados en el
Cementerio Jardín de Paz de Pilar, PBsAs.
[32]
Christopher
Dalton Ballesty.
Nació en 1841 en Co.Westmeath, Irlanda. Vino a la Argentina hacia 1860 y se estableció en Arrecifes,
PBsAs, pasando después a San Pedro y Ramallo, PBsAs, y finalmente a Venado
Tuerto, PStaFe, donde falleció el 7 de agosto de 1917. Casado en matrimonio el 26 de febrero de 1876 en la Iglesia San José, Arrecifes, PBsAs,
con Ellen Molloy Daly, nacida en 1860 y que
falleciera en octubre de 1943, hija de James "Santiago" Molloy y de Mary Daly. Censados
en el Partido de Ramallo en 1895.
[33]
Santiago
Dalton Molloy. Nació el
8 de febrero de 1878. Bautizado el 27 de febrero de 1878 en la Iglesia San
José, Arrecifes, PBsAs. Casado en 1ras nupcias el 6 de julio de 1903 en la
Iglesia Inmaculada Concepción, Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina, con Elisa
Bracken, nacida en
1879, hija de Thomas Bracken y de Estela
Mc Kennirg ó Inerney?
(natural de Irlanda). Casado en 2das nupcias? - a confirmar- el
27 de julio de 1929 en la Iglesia de la Santa Cruz, CBsAs, con María Dunne y
Bracken, hija de Patricio Dunne y de Ellen Bracken.
[36] Pedro Juan Downes Kenny
(hijo de Pedro Downes y Brígida Kenny) nació el 27 de enero de 1916. Falleció en San Eduardo el 27 de diciembre de 1950.
Tenía 34 años de edad. Soltero. Los restos de Pedro están sepultados en el
Cementerio de Venado Tuerto.
[37] Patricio María Chapman
contrajo matrimonio con Juana Lidia Chapman el 27 de septiembre de 1952
[38]
En esa época,
durante el gobierno peronista, hubo una crisis económica; con la finalidad de
reactivar las exportaciones y el ingreso de divisas, se decidió favorecer al
agro, otorgándole incentivos e instando a los ciudadanos a consumir pan negro
para reactivar las exportaciones de trigo. El pan negro era elaborado a base de
harina con mezclas de trigo, mijo y centeno. Eso quedó como sinónimo de escasez
y de renuncia a las necesidades básicas en el país del trigo y de la carne.
Confieso que el pan era INCOMIBLE. Muchos partidarios del gobierno actuaban
como el gallego porfiado que por error comía jabón insistiendo en que: “tiene gusto a jabón pero es queso”.
[39]
Elena Kenny Gaynor nació el 20 de octubre de
1919, soltera, falleció el 24 de septiembre de 2008 a los 88 años en
Floresta, Capital Federal.
[40]
Santiago Bernardo Downes Kenny, nació el 11 de
octubre de 1925 y falleció en Buenos Aires el 19 de julio de 2005. Contrajo
matrimonio en la parroquia San Eduardo Rey de la localidad de San Eduardo
PciaStaFe, con Tilde Mamelucco. Su hijo mayor: Patricio Eduardo Downes
Mamelucco nació en 1952.
RESPALDO NOTAS TRANSCRIPTAS MÁS ARRIBA
.